Skip to main content

Alcobendas es una ciudad llena de talento, un talento que hace crecer la ciudad día a día y que con los años construye una Alcobendas, una España y un mundo mejor. Como vecino de toda la vida y hoy vicealcalde de Alcobendas, no puedo sentirme más orgulloso de ver a tantos vecinos y vecinas contribuir de tantas maneras distintas: desde obras literarias, negocios innovadores, proyectos de divulgación científica o iniciativas solidarias, las formas de poner en marcha el ingenio y la capacidad de los alcobendenses son increíblemente variadas.

A lo largo de las últimas semanas he tenido la oportunidad de reunirme con varios de estos vecinos y vecinas ejemplo de talento, emprendimiento, crecimiento y superación. Conocerlos y tener la oportunidad de comprobar de cerca el esfuerzo, la dedicación y la entrega a estos proyectos que tanto valor aportan, ha resultado muy inspirador.

Es por eso que he decidido compartir con todos y todas un pedacito de nuestra ciudad, de estas personas y de sus proyectos, para que podáis conocerlos, apoyarlos e inspiraros. 

 

ROA Motorcycles nace en Alcobendas de la mano de Jaime y Javier, dos socios apasionados de las motos. En el siglo pasado el abuelo de Jaime, Rafael Onieva Ariza, estuvo al frente de la empresa R.O.A., que fabricó durante los años 50 y 60 motos, microcoches, motocarros y furgonetas. Javier y Jaime retoman el sueño de Rafael transformando motocicletas al mismo estilo vintage y café racer que las motos fabricadas en el siglo pasado. Es un placer poder ver de cerca la renovación de negocios de toda la vida en nuestra ciudad. 

Aquí puedes ver las motos de ROA Motorcycles.

 

 

Silvia Hernández es vecina de Alcobendas e ingeniera. Hace unos años apostó por cumplir su sueño y crear su propio negocio: S-Puzzles. Silvia crea originales puzzles para pequeños y mayores. Afirmamos con orgullo que Alcobendas está…¡rebosante de talento!

Puedes echar un vistazo a los puzzles de Silvia aquí.

 

 

Syntagma Digital, la startup de nuestro vecino de Alcobendas Jordi Bretos, es una innovadora plataforma digital especializada en el análisis sintáctico online de la lengua española. Una herramienta gratuita para docentes que utiliza la tecnología para facilitar y mejorar el aprendizaje de los alumnos de secundaria y bachillerato. En una ocasión más, Alcobendas puede presumir del talento de sus vecinos. 

Descubre todas las herramientas que ofrece Syntagma Digital aquí.

 

 

Cecilia  Alonso, vecina de Alcobendas y escritora juvenil. Cecilia, hasta el momento traductora y lectora aficionada, descubre su pasión por la escritura tras apuntarse a una escuela de escritura creativa y ganar el primer premio en un concurso de relatos. De aquel relato, surge “Rober el vivo” la historia de Antxón, Noa y Rober, tres niños zombies de Alcobendas. En la portada de su libro, podemos encontrar la famosa silueta de la menina de Alcobendas. ¡Es un placer contar con vecinas involucradas en el fomento de la lectura en los más pequeños!

Puedes ver más sobre los libros de Cecilia Alonso aquí.

 

 

MAD SCIENCE es la empresa de los vecinos de Alcobendas José Ángel y Arantxa Díaz. Su empresa se dedica a la divulgación científica desde edades tempranas y cuenta con presencia en más de 20 países. MAD SCIENCE forma parte del Pacto por la Ciencia de Alcobendas, algo que desde el ayuntamiento nos llena de orgullo y nos garantiza que próximamente podremos comunicar las próximas colaboraciones como la que desarrollamos en la Semana de la Ciencia.

Aquí podrás aprender más sobre el trabajo de MAD SCIENCE.

 

 

‘La mejor parte de la ciencia» es el nombre del proyecto de divulgación del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) que 

está realizando AlbertoMartín, científico del CSIC y divulgador de ciencia cotidiana. Con este proyecto, Alberto y los demás investigadores e investigadoras quieren hacer la ciencia accesible a todo el mundo, mostrando y explicando diferentes procesos científicos que podemos observar en nuestro día a día. Desde el Ayuntamiento le hemos ofrecido a Alberto Martín suscribir nuestro Pacto por la Ciencia de Alcobendas, ¡sería todo un honor para nosotros y nosotras!

Sigue el proyecto en Instagram y Twitter y aprende sobre ciencia todos los días.

 

 

‘Complices’ es el cortometraje de nuestro vecino y director de cine Rubén Guindo. El cortometraje sobre el problema del acoso escolar está triunfando con más de 20 galardones a sus espaldas, el último en los premios Talento Joven de la Comunidad de Madrid. Desde el Ayuntamiento nos enorgullece que vecinos de nuestra ciudad luchen contra el acoso escolar, y nos ponemos a disposición de todos los vecinos y vecinas para luchar conjuntamente contra este problema. ¡Gracias Rubén por participar en este cambio!

Aquí puedes ver el trailer del cortometraje. 

 

 

Y bien, ¿qué os han parecido? Desde el Ayuntamiento nos sentimos profundamente orgullosos e inspirados por nuestros vecinos y vecinas. Es un placer tener tanto talento con el que colaborar para seguir trabajando juntos en el futuro de la ciudad. 

Por último, quería enviar un especial agradecimiento a los vecinos y vecinas aquí mencionados. Gracias por haber compartido vuestro tiempo y proyectos con nosotros. Quedamos a vuestra disposición para seguir construyendo una Alcobendas cada día un poquito mejor.

Deja una respuesta

× Hola! Whatsappeamos??